jueves, 16 de febrero de 2012

Grand Theft Auto.

Ahora que queda menos para la quinta era de Grand Theft Auto, aprovecho, para reflejar una impresión personal, quizás equivocada.
Lejos queda el uno y dos. GTA era el juego de juegos, vista de helicóptero y a crear problemas, ya sea con un taxi robado, con un bazooka o con tus propios puños. El GTA 2 implicaba la lucha de barrios y bandas, e infinitas vueltas por la ciudad en tanque o camión de bomberos (no saben lo que da una manguera de bomberos de sí) generando pánico por toda la ciudad. Driblar vehículos a toda prisa porque el tiempo de la misión finalizaba era quizás, lo más sencillo (misión, sí, misión, a veces fácil de olvidar por un pequeño malentendido policial o disputa de pandilleros). Ciudad arriba, ciudad abajo. El dinero se miraba con lupa, encontrar una metralleta en un rincón, era una intervención del todopoderoso, pero "obtener" el deportivo, circular a máxima velocidad sin tener ni un golpe de tráfico, no tenía calificativos.

 Atropellar peatones, obligación.

Imagen GTA.

Imagen GTA 2.

Con GTA 3 llegó el 3D, y de ahí, un sin fin de muertes, misiones, drogas y juegos (sobretodo entretenimiento): Grand Theft Auto III, Vice City, San Andreas, Liberty City Stories, Vice City Stories.

¿Qué faltaba a todo esto?
GTA IV.

The Lost and Damned, Chinatown Wars, The Ballad of Gay Tony.

Rockstar se reinventa, con absolutamente lo mismo que antes pero siguiendo una historia ¡Ah! E infinitamente mejor. Si antes creíamos que se podía hacer de todo en las anteriores versiones, que venga Dios y juegue a esta edición. Todo se resume en Niko Bellic, personaje principal de Europa del Este, nuestro dueño y señor de horas en frente del ordenador o consola, recién llegado a Liberty City, nos abriremos un hueco en la corrupción, y asesinatos, como de costumbre, pero nos ronda una trama entre disparo y borrachera, en la que decidimos si ejecutar a sangre fría o perdonar la vida, entre otras muchas cosas. Conducir o andar borracho, no es más que un guiño a las posibilidades de este adictivo juego, no hablemos de la música.... No entro a destacar nada, sólo sugiero que jueguen, y si no lo hacen (como indiqué al principio es mi impresión), dejarán pasar en esta ocasión el videojuego de la historia de los videojuegos. No hace falta que te guste la conducción, las historias de mafia, ni si quiera, los videojuegos para jugar a GTA IV.

IMPRESIONANTE.















Algo que añadir:
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.





2 comentarios:

  1. Pero miiiiira qué entradaza se ha cascao el muy bellaco.

    ResponderEliminar
  2. fffffff este juego me ha costado muchos años de mi vida laboral

    ResponderEliminar